DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE EGRESO
El Profesional Técnico egresado del programa de Estudios de Enfermería Técnica, posee una formación teórico práctico, que contribuye en la atención holística a la persona, familia y comunidad en los diferentes niveles de atención; teniendo competencias para realizar actividades de promoción y prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente; así mismo asistir en la atención de las necesidades básicas y cuidados integrales de salud a la persona en sus diferentes etapas de vida según protocolos de bioseguridad y normativa vigente. Es innovador, se comunica de manera asertiva, mostrando habilidades en el idioma inglés, además utiliza las tecnologías de información; es ético en su ejercicio profesional; y se desempeña con liderazgo y trabajo colaborativo; Identifica situaciones complejas para evaluar posibles soluciones; respetando el medio ambiente, así mismo, nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles.
MÓDULOS TÉCNICOS
- MÓDULO I: Asistencia en Prevención y Promoción de la Salud.
- MÓDULO II: Asistencia en la Atención Básica de la Salud.
- MÓDULO III: Asistencia en la Atención Integral de la Salud.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS (UNIDAD DE COMPETENCIA)
- Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente. Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente.
- Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicación de del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente.
- Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la normativa vigente.
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
- Comunicación efectiva.-Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
- Inglés.- Comprender y comunicar ideas cotidianamente a nivel oral y escrito así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
- Tecnologías de la Información. - Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
- Ética. - Establecer relaciones con respecto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas.
- Solución de Problemas. - Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
- Emprendimiento. - Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en procesos o productos ya existentes.
- Innovación. - Crear producto y/o servicio novedoso que impacte de forma positiva y sostenible en un determinado contexto social y/o natural a nivel personal, local y/o global.
- Trabajo colaborativo (T).- Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado.
- Cultura ambiental.- Convivir de manera ética, autónoma responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales.
- Liderazgo personal y profesional(T).- Articular recursos y potencialidades de cada integrante de su equipo logrando un trabajo comprometido, colaborativo, creativo, ético, sensible a su contexto social y ambiente, en pro del bien común.
ÁMBITOS DE DESEMPEÑO
El Profesional Técnico de Enfermería Técnica está capacitado para integrarse al Equipo Multidisciplinario de Salud, colaborando en la ejecución de procedimientos básicos de enfermería y desempeñándose en las siguientes áreas:
- Área de Hospitalización.
- Área de Emergencia.
- Área de Triaje.
- Área de Tópico.
- Área de Centro Quirúrgico.
- Área de Central de Esterilización.
- Área de Consultorios Externos.
- Área de Cuidados Intensivos.
- Área de Geriatría.
- Área de Nutrición.
- Área de certificaciones pesqueras.
- Área de Estrategias Sanitarias de Salud.
- Área de Farmacia.
- Área de Fisioterapia y Rehabilitación.
ITINERARIO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE ENFERMERÍA TÉCNICA
ENFERMERÍA TÉCNICA
|
 |